Josemi ENTRENADOR PERSONAL MADRID | Entrenamiento Personal y Nutrición
Índice de Contenidos del Artículo
- 1 CÓMO ELEGIR A TU ENTRENADOR PERSONAL: DESCONFÍA DE TU ENTRENADOR
- 2 11 Pistas para desconfiar y PODER elegir BIEN a tu entrenador personal
- 2.1 1) Conocimientos, Formación
- 2.2 2) Especialización
- 2.3 3) Experiencia: Referencias de sus clientes
- 2.4 4) Trabajo personal e integral
- 2.5 5) Estar en forma lleva tiempo y esfuerzo
- 2.6 6) Todo entrenador personal tiene su especialidad
- 2.7 7) Inversión en material
- 2.8 8) Ranking de Mr. Google y Redes Sociales
- 2.9 9) Precio
- 2.10 10) Comunicado ACSM Spain (American College Sport Medicine)
- 2.11 11) Opinión NSCA Spain (National Strenght of Conditioning Academy)
- 3 ¿QUÉ GARANTÍAS TE OFREZCO COMO ENTRENADOR PERSONAL EN MADRID Y ONLINE?
- 3.0.1 FORMACIÓN: CURRÍCULUM
- 3.0.2 OPINIÓN DE MIS CIENTES
- 3.0.3 PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL
- 3.0.4 MI ENTRENAMIENTO DA RESULTADOS
- 3.0.5 ESPECIALIZACIÓN
- 3.0.6 MATERIAL
- 3.0.7 MOTIVACIÓN Y APOYO CONSTANTE
- 3.0.8 VALORES como Entrenador Personal
- 3.0.9 ASISTENCIA A LA PRIMERA CLASE Y POSIBILIDAD DE REEMBOLSO
- 4 ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
CÓMO ELEGIR A TU ENTRENADOR PERSONAL: DESCONFÍA DE TU ENTRENADOR
Contratar los servicios de un buen entrenador personal es recomendable si buscas conseguir tus objetivos, en menos tiempo, con seguridad y salud. Te ahorra meses de actividades equivocadas o mal realizadas que desembocan en lesiones.
El entrenador que elijas se convertirá en una persona muy importante en tu vida, te conocerá perfectamente, y es el profesional en el que confías tu salud, rendimiento y aspecto físico. Como muchas veces el cliente no puede comparar, ya que en numerosos casos, no ha tenido ningún entrenador antes, es importante tener en cuenta una serie de puntos que le sirvan de referencia para saber si el profesional que está contratando es el adecuado, y que hagan que el dinero que invierta sea rentable.
11 Pistas para desconfiar y PODER elegir BIEN a tu entrenador personal
1) Conocimientos, Formación
No basta tampoco con ser un ex deportista de élite, o que te contraten famosos, ya que lo que para una persona vale, para otra puede ser contraproducente.
Tampoco vale con ser fisioterapeuta u osteópata, pues carecen de conocimientos sobre entrenamiento o fisiología del ejercicio, aunque los tengan de anatomía y lesiones.
Necesita tener una titulación superior que respalde sus conocimientos. En este punto no hay discusión, nadie buscaría a un dentista para que le operara de cataratas, es algo obvio en otras profesiones, pero que en el mundo de la actividad física no se le da importancia.
Tristemente en España puede ser Entrenador Personal cualquier persona pues no está regulado. En otros países, como por ejemplo en Brasil, es necesario ser Licenciado universitario en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para ejercer esta profesión.
Es tan fácil ser Entrenador Personal en este país, que con “comprarte una camiseta que lo lleve escrito“, y decir que “eres Personal Trainer“, yo con la ley en la mano no podría negártelo, pues no hay regulación profesional actualmente. Así, queda en manos del cliente elegir que calidad desea recibir.
Desconfía de aquel que no ponga en su formación que es Licenciado, aquel que lo es no obviaría su titulación.
El propio COPLEF (Colegio Oficial de Licenciados en EF y Ciencias de la Actividad Física) me comenta que se había encontrado personas que decían ser Licenciados sin serlo, u otras que decían ser “Expertos en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte” para con la similitud de palabras aparentar lo que no son.
Si quieres más datos sobre la Cualificación profesional del Entrenador Personal, en este artículo del Blog y en este otro artículo sobre Regulación Profesional.
2) Especialización
Es responsabilidad del Entrenador Personal ESPECIALIZARSE en su campo con algún título específico, para ejercer su trabajo con las mejores herramientas disponibles.
Si te gusta tu trabajo, y tu motivación profesional no es unicamente monetaria, estar al día es algo con lo que disfrutas.
La consulta de FUENTES CIENTÍFICAS FIABLES es otro elemento necesario para un buen entrenador, acudiendo a Bases de datos y Publicaciones/Journals científicos.
3) Experiencia: Referencias de sus clientes
La EXPERIENCIA del Entrenador también es muy importante
4) Trabajo personal e integral
5) Estar en forma lleva tiempo y esfuerzo
6) Todo entrenador personal tiene su especialidad
7) Inversión en material
8) Ranking de Mr. Google y Redes Sociales
Estar en los primeros puestos del buscador google, no es garantía de nada. En la actualidad con el aumento de acceso a internet, nos encontramos con muchos entrenadores personales que anuncian sus servicios. Cualquiera puede pagar a una empresa que te posicione en los primeros puestos. Es algo que muchas veces se confunde, calidad con posición en el buscador. En mi caso particular, estoy en los primeros puestos por posicionamiento natural (relevancia) sin pagar (1ª y 2ª posición con 2 páginas diferentes de mi web -Abril 2014-), por tanto soy totalmente objetivo.
Sobre las redes sociales (Facebook, Twitter, etc. ), se puede constatar que la compra de seguidores en múltiples páginas de internet es frecuente y económico (Ej.: 1000 seguidores por 30 euros). Salvo personas famosas, o empresas importantes, es complejo conseguir valores muy altos, “y si se consiguieran” requeriría mucho tiempo o la contratación de un profesional específico llamado Community Manager.
La ley dice que “es contraria a derecho, a las buenas costumbres y a la moral, por cuanto que se defrauda al usuario que desconoce loa motivación real de los seguidores para seguir una determinada página”. Mi punto de vista personal es que la compra de seguidores es muy poco ética, y ya empiezas engañando a tu cliente desde la base, que es la contratación de tus servicios.
9) Precio
Por debajo de estos precios tiene una doble lectura, o bien no tienes experiencia ni clientes y quieres hacerte con una cuota del mercado, o bien si los tienes pero quieres tener más, con lo que para poder abarcarlos disminuyes considerablemente la calidad de tu trabajo. Un entrenador personal sin esta titulación universitaria ronda los 35 euros aprox. o bastante menos.
La diferencia en la dedicación y el volumen de trabajo puede ser realmente abrumadora entre un entrenador personal y otro, y esto indudablemente se traslada a la seguridad y a la consecución de los objetivos de los clientes, y también precio final.
10) Comunicado ACSM Spain (American College Sport Medicine)
11) Opinión NSCA Spain (National Strenght of Conditioning Academy)
El que un entrenador personal tenga buena formación + experiencia + demanda hará de él un entrenador de calidad, muy recomendado. El desplazamiento a domicilio es el servicio más demandado.
¿QUÉ GARANTÍAS TE OFREZCO COMO ENTRENADOR PERSONAL EN MADRID Y ONLINE?
¡Haz click en los apartados subrayados para ampliar información!
FORMACIÓN: CURRÍCULUM
OPINIÓN DE MIS CIENTES
Puedes contactar con ellos por email.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO PERSONAL
Material y documentación que te envío para que revises.
MI ENTRENAMIENTO DA RESULTADOS
Tienes los datos de mis objetivos y mis resultados.
ESPECIALIZACIÓN
- Fitness: Composición corporal → Perder peso, Definición muscular, Hipertrofia muscular.
- Salud.
- Preparación Física y Deportiva. Entrenamiento Funcional. Rendimiento. Futbolistas profesionales y boxeadores entre otros deportes.
- Defensa Personal: Boxeo y Kick-Boxing.
- Nutrición y Suplementación deportiva.
- Mujer y Actividad física.
- Recuperación funcional de Lesiones (después del tratamiento rehabilitador)
- Antiaging
MATERIAL
Invertir en material moderno de las mejores marcas es garantía y preocupación por el cliente.
MOTIVACIÓN Y APOYO CONSTANTE
VALORES como Entrenador Personal
- PASIÓN en todo lo que hago.
- Compromiso con la EXCELENCIA.
- PERSONALIZACIÓN en todos los servicios.
- INNOVACIÓN continuada.
- HONESTIDAD en todas las decisiones.
ASISTENCIA A LA PRIMERA CLASE Y POSIBILIDAD DE REEMBOLSO
Tienes la opción de no abonarla SI NO ESTÁS SATISFECHO con el servicio, sin ningún tipo de compromiso, así tienes la opción de despejar tus dudas.
TODOS LOS ARTÍCULOS DEL BLOG ordenados POR CATEGORÍAS
A VUELTAS CON LA COMPETENCIA PROFESIONAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA…
REGULACIÓN PROFESIONAL DEL DEPORTE EN MADRID 2016

ÍNDICE DEL BLOG: TODOS LOS ARTÍCULOS
¡Comentarios o dudas, al final de esta página!.
Derechos de AUTOR del contenido -copyright ©-
Libertad para enlazar o compartir sin modificar
*CONDICIONES: Respetar AUTOR y LINK al artículo original
Josemi Entrenador Personal Madrid | www.josemief.com | de Jose Miguel del Castillo Molina
está bajo Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0.